Teoría de la técnica interpretativa
de Jorge Eines
Curso vía Zoom
- 6 Sesiones
- Certificado de finalización (opcional)
- Pago seguro, cifrado con SSL

Jorge Eines
Maestro y Catedrático en Interpretación
Maestro de Actores. Catedrático en Interpretación, Director de Teatro y Teórico de la Técnica Interpretativa, además de miembro fundador de la Academia de las Artes Escénicas de España y director y fundador de su propia Escuela de Interpretación.
Ha dirigido espectáculos en Argentina, España, Colombia, Estados Unidos e Israel y dictado Clases Magistrales y Seminarios en las más prestigiosas Universidades de Latinoamericana. Asimismo, es autor de los libros Teoría del juego dramático, Formación del Actor, Alegato a favor del actor, El Actor Pide, Hacer Actuar, Repetir para no Repetir. Las 25 Ventanas y La Astucia del Cuerpo. Desde marzo de 2020 hasta nuestros días ha dictado seis Seminarios On Line de El Cuerpo Habla. Con la participación de alumnos de España y Latinoamérica.
Eugenia Echegaray
Docente de Teatro
Nacida en Argentina, donde obtiene el título de Técnica en Artes Escénicas, en 2018 inicia su formación en la Escuela de Interpretación Jorge Eines (Madrid).
En cine trabajó en “ la vida que siempre soñaste”, mediometraje dirigido por Germán Monzón. También formo parte del elenco en “Bares” Serie Web, Coop. Copar. En teatro, como actriz sus últimos espectáculos fueron “Haybabilonia” Dirigida por Judith Ganon , “Terapia y Estatuas” Dirigida por Damián Ciampechini y “Seis escenas mudas para el amor” dirigida por Julia Seguro, Actualmente se encuentra dictando distintos talleres de teatro.
Facundo Balbuena
Coordinador teatral
Actor y coordinador teatral, vivió la mayor parte de su vida en la ciudad de Rosario -Argentina- donde se formó, conoció al maestro de actores Jorge Eines, comenzando su formación con él en el 2019 y hoy es parte de su Escuela de interpretación. Co Encargado del grupo de estudio de sus obras literarias.
Actualmente reside en Buenos Aires y forma parte de la comisión cultural de la sociedad Italiana de la Ciudad de Villa Constitución, donde da clases en el teatro Coliseo.


“Lo técnico es preguntar y lo artístico es el hallazgo”. Jorge Eines
- Descripción -
- Planificación -
Cada semana durante cinco encuentros se trabajan las distintas unidades del programa, las mismas estarán dictadas por Eugenia Echegaray y Facundo Balbuena, en el sexto encuentro se llevará a cabo una clase coloquio con el maestro Jorge Eines, donde él responderá todos los interrogantes de los alumnos.
El desarrollo de los encuentros oscila entre las exposiciones teóricas y las discusiones grupales de materiales de lectura previamente asignados. Los libros que abordaremos son: REPETIR PARA NO REPETIR, HACER ACTUAR, LA ASTUCIA DEL CUERPO, EL ACTOR PIDE, Y LAS 25 VENTANAS.
Si bien los contenidos son eminentemente teóricos, se presentarán escenas -archivos de video- por parte de los coordinadores, facilitando la ejemplificación y la comprensión de conceptos.
- Fechas y horarios -
Todos los lunes desde el 7 de febrero al 14 de marzo incluido
Febrero – Marzo


19:00 a 21:00 (hora España)
Acceso Vía Zoom
- Precio 60 euros -

¿Qué aprenderás con este curso?
- Conocerás los principios fundamentales de la técnica interpretativa de Jorge Eines
- Tendrás herramientas para abordar una escena y un personaje
- Incentivarás la imaginación y decidirás desde la técnica en cada ensayo.
- Técnicas de Relajación, improvisación, concentración
- Reconocimiento de la acción para que la escena aparezca.
- Reconocimiento de objetivos del personaje
- La relación que existe entre estos elementos escénicos y el actor.
- Relación del texto dramático con la técnica interpretativa
- Esquema del curso -
Sesión 1
INTRODUCCIÓN
- Reconocimiento de resistencias
- La imaginación
- Preparación para abordar una escena y un personaje
EL TRABAJO PREVIO
- Relajación
- Improvisación
- Concentración
Sesión 2
EL OBJETIVO
- El objetivo como postura inicial
- Conflicto
- Contradicción
LA ACCIÓN
- Utilizar la acción para que la escena aparezca.
- La estructura como acontecimiento técnico.
- El alma o la potencia de imaginar.
Sesión 3
LA CONTINGENCIA.
- El impulso
- La contradicción
- El silencio.
EL ENTORNO
- El entorno como circunstancia dada.
- Los objetos
- El vestuario
Sesión 4
EL TEXTO.
- La Lectura
- La memoria residual
- La palabra
LA ESTRUCTURA TÉCNICA INTERPRETATIVA
- La apertura
- La macro estructura
- La estructura
Sesión 5
LA ESCENA
- La segmentación
- La repetición
- La superación
CIERRE
- La importancia de tener una técnica
- Reflexiones sobre los principios fundamentales de la técnica interpretativa de Jorge Eines
- Conclusiones
Sesión 6 - Con el Maestro Jorge Eines
- Charla coloquio con Jorge Eines.
- Respuestas a interrogantes de los alumnos

Preguntas frecuentes
Este curso está especialmente dirigido a actores y actrices, pero es adecuado a cualquier interesado en el teatro, sin importar
experiencia previa.
El curso se basa en el estudio sobre los libros de Jorge Eines, por lo tanto se recomienda obtener su bibliografía o, al menos, parte de ella.
Ellos son REPETIR PARA NO REPETIR, HACER ACTUAR, LA ASTUCIA DEL CUERPO, EL ACTOR PIDE, Y LAS 25 VENTANAS.
Los que se pueden encontrar en https://www.gedisa.com/
La certificación de finalización significa que el profesor puede certificar que has aprendido y asimilado los contenidos del curso y los dominas con soltura.
Para ello es necesario que el profesor evalué y certifique que efectivamente dominas los enseñanzas, y no sólamente que terminas el curso. Para ello has de contratar una clase de certificación con el profesor.
El coste es equivalente a una clase online con el profesor. Dentro del curso te contamos cómo puedes conseguirlo.
¿Tienes alguna duda sobre este curso?

Durante el proceso de Compra se le presentarán las condiciones particulares de este curso, que deberá aceptar para poder completar el proceso.
Si presenta alguna duda o dificultad con el proceso de compra puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente mail: info@academiainternacionaldeartesescenicas.com